¿NFTs al borde del abismo? GameFi en terapia intensiva? Web3… ¿ya valió?

La neta, raza, últimamente he estado pensando mucho en el futuro del Web3. Parece que todo el mundo está hablando de que los NFTs ya no valen nada, que el GameFi es un fracaso y que el Web3, en general, está destinado a desaparecer. ¿Será cierto todo esto? Yo creo que no necesariamente. A ver, sí es cierto que hemos visto un montón de proyectos que nomás no dieron el ancho, pero también creo que hay mucho potencial sin explotar.

El Desinfle del Hype: ¿Realidad o Exageración?

Es innegable que el boom de los NFTs y el GameFi que vimos el año pasado se ha desinflado gacho. Los precios de los NFTs se desplomaron, muchos juegos “play-to-earn” resultaron ser esquemas Ponzi disfrazados y la gente, con justa razón, se espantó. Yo me acuerdo que hasta mi tía Chole, que apenas sabe usar el Whatsapp, me preguntaba sobre los NFTs y si debía invertir. ¡Imagínense el nivel de hype que había!

Desde mi punto de vista, esta corrección era necesaria. Demasiado dinero fácil atrajo a un montón de gente que no tenía ni idea de lo que estaba haciendo. Muchos proyectos prometían el oro y el moro, pero no tenían ningún fundamento real. Ahora que el polvo se está asentando, creo que podemos empezar a ver qué proyectos realmente tienen valor y cuáles eran pura espuma.

Personalmente pienso que esta etapa es como un filtro natural. Los proyectos serios, los que realmente están construyendo algo útil y valioso, sobrevivirán. Los demás, pues ni modo, que le busquen por otro lado. Es como en cualquier industria, al final solo los más fuertes y los más innovadores son los que se quedan.

GameFi: ¿De la Promesa al Decepcionamiento?

El GameFi, o juegos “play-to-earn”, prometía revolucionar la industria del gaming. La idea de ganar dinero jugando sonaba increíble, ¿a quién no le gustaría? Sin embargo, la realidad fue bastante diferente. Muchos de estos juegos eran aburridos, repetitivos y, lo peor de todo, insostenibles económicamente.

Recuerdo cuando probé uno de esos juegos, supuestamente “revolucionario”. La verdad, después de un par de días, me di cuenta de que estaba perdiendo más tiempo que ganando dinero. Además, el juego era tan repetitivo que me aburrí a los dos días. De plano, prefería jugar un juego normal y olvidarme de las “ganancias”.

En mi opinión, el problema del GameFi es que muchos proyectos se enfocaron más en el “earn” que en el “play”. Se olvidaron de que, al final, un juego tiene que ser divertido. Si el juego no es bueno, nadie lo va a jugar, por mucho que te prometan dinero. Yo creo que el futuro del GameFi está en encontrar un equilibrio entre la diversión y la rentabilidad.

Web3: Más Allá del Hype y la Especulación

El Web3 es mucho más que NFTs y GameFi. Se trata de una visión de un internet más descentralizado, transparente y controlado por los usuarios. La idea es que podamos tener más control sobre nuestros datos, nuestra privacidad y nuestra identidad en línea.

Image related to the topic

Yo creo que esta visión es muy poderosa y tiene el potencial de cambiar el mundo. Sin embargo, todavía estamos muy lejos de alcanzarla. Hay muchos desafíos técnicos, regulatorios y sociales que superar. Pero eso no significa que debamos rendirnos.

Desde mi punto de vista, el Web3 necesita más casos de uso reales y menos promesas vacías. Necesitamos aplicaciones que realmente resuelvan problemas y que sean útiles para la gente común y corriente. Necesitamos que la tecnología sea más accesible y fácil de usar. Y necesitamos que los reguladores entiendan el potencial del Web3 y creen un marco legal que fomente la innovación y proteja a los usuarios.

Oportunidades Doradas en un Mar de Incertidumbre

A pesar de todos los desafíos, yo creo que el Web3 todavía tiene mucho potencial. La tecnología blockchain es revolucionaria y tiene aplicaciones en muchos campos, desde las finanzas hasta la logística, pasando por la salud y la educación. Los NFTs pueden ser mucho más que simples objetos de colección. Pueden ser una forma de representar la propiedad digital, de crear comunidades y de financiar proyectos creativos.

Image related to the topic

Personalmente pienso que ahora es el momento de construir. Ahora que el ruido del hype se ha disipado, podemos concentrarnos en construir soluciones reales y valiosas. Podemos experimentar con nuevas ideas, crear nuevas comunidades y construir un futuro más descentralizado.

Me pasó que, hace poco, vi un proyecto que me llamó mucho la atención. Se trataba de una plataforma para financiar proyectos de arte utilizando NFTs. La idea era que los artistas pudieran emitir NFTs para financiar sus obras y que los coleccionistas pudieran apoyar a sus artistas favoritos. Me pareció una idea genial y creo que tiene mucho potencial.

El Futuro del Web3: Una Visión Optimista

En resumen, raza, yo creo que el Web3 no está muerto. Simplemente está pasando por una etapa de transición. El hype y la especulación se están desinflando, pero la tecnología subyacente sigue siendo muy prometedora.

Desde mi punto de vista, el futuro del Web3 está en construir soluciones reales y valiosas, en encontrar casos de uso concretos y en hacer que la tecnología sea más accesible y fácil de usar. Si logramos hacer todo esto, creo que el Web3 tiene el potencial de transformar el mundo.

Así que, ni modo, a seguirle chambeando y a construir el futuro del internet. ¡Ánimo! Y si te late tanto como a mí este rollo, podrías leer más sobre la historia del internet y cómo llegamos a este punto.

Previous article¡Ay, Wey! ¡Mi Dinero se Fue al Cielo! 3 Errores que Te Dejarán en la Calle Más Rápido que un Taco de Tripa Frío
Next article¡Sopas! ¿Impuestos Fantasma Ahogando a las Startups Tecnológicas Mexicanas?

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here