Conecta con lo esotérico

Masones

Los 7 Secretos Masones que Nadie Te Cuenta

Los 7 Secretos Masones que Nadie Te Cuenta

Dicen que el que busca, encuentra, ¿no? Pues hoy vamos a buscarle las cosquillas a una de las organizaciones más envueltas en misterio que existen: los masones. La masonería, la Hermandad, como le quieras llamar. Siempre ha sido un tema que me ha causado curiosidad. ¿Será verdad todo lo que se dice? ¿Serán un grupo de señores jugando a las escondidas o algo más? En mi experiencia, la verdad siempre es más rara que la ficción. Y con los masones, créeme, la cosa se pone interesante. Me acuerdo cuando mi abuelo, un hombre de pocas palabras, me contó una vez que un amigo suyo… bueno, dejémoslo en que “estuvo cerca” de entrar a la logia. Nunca supe qué tan cerca, pero la forma en que me lo contó, con un brillo en los ojos, me hizo entender que no era cualquier cosa. Este artículo es como un cafecito entre amigos, vamos a chismear un rato sobre los secretos masones.

Los Orígenes Misteriosos: ¿De Dónde Salieron Estos Tipos?

La historia de los masones es como un buen chile en nogada: llena de ingredientes y sabores que no sabes bien cómo combinan, pero que al final te dejan un buen sabor de boca. Oficialmente, se remonta a los gremios de canteros de la Edad Media. Estos eran los que construían las catedrales, ¡imagínate la chamba! Pero las leyendas masonicas se van mucho más atrás, algunos dicen que hasta el antiguo Egipto, a la construcción del templo de Salomón. Yo pienso que cada quien escoge la historia que más le guste, pero lo que sí es cierto es que, en algún momento, estos gremios de constructores empezaron a aceptar miembros que no eran canteros. Intelectuales, nobles, gente con inquietudes… Y ahí fue cuando la cosa se puso interesante. Empezaron a hablar de filosofía, de moral, de política… y a guardar sus secretos bajo llave. A mí me da la impresión de que lo hicieron para protegerse, en una época donde decir lo que uno piensa podía costarte caro. Una vez leí un artículo fascinante sobre este tema, échale un ojo en https://wgc-china.com.

Rituales y Símbolos: ¿Qué Significa Todo Eso?

Si alguna vez has visto una imagen de un masón, seguro notaste la escuadra y el compás. Estos no son simples herramientas de construcción, ¡son mucho más que eso! En la masonería, todo tiene un significado simbólico. La escuadra representa la rectitud moral, el compás, la capacidad de controlarse a uno mismo. Y así con todo: el mandil, el nivel, la plomada… Cada uno de estos símbolos es una lección, una herramienta para el crecimiento personal. Ahora, los rituales… ahí es donde la cosa se pone más misteriosa. Cada grado masónico tiene su propio ritual de iniciación, lleno de simbolismo y alegorías. Dicen que son experiencias transformadoras, diseñadas para llevar al iniciado a un nuevo nivel de conciencia. ¿Qué tan cierto será? Pues, quién sabe, yo no he estado ahí. Pero me imagino que debe ser algo impactante, considerando la seriedad con la que los masones toman estos rituales. Tú podrías sentir lo mismo que yo al reflexionar sobre esto.

El Secreto Mejor Guardado: ¿De Qué Hablan Realmente?

Aquí es donde entramos al terreno pantanoso. ¿De qué hablan los masones en sus reuniones? Pues, oficialmente, de filosofía, moral y filantropía. De cómo ser mejores personas y construir un mundo mejor. Pero claro, las teorías de conspiración dicen otra cosa. Que si planean dominar el mundo, que si controlan la economía, que si son los responsables de todos los males de la humanidad… En mi opinión, todo eso es pura exageración. Yo pienso que los masones son un grupo de personas que buscan un espacio para reflexionar, para crecer espiritualmente, y para hacer el bien en el mundo. Claro, como en cualquier grupo, seguramente habrá algunos que se tomen las cosas demasiado en serio. Pero no creo que tengan el poder de dominar el mundo. Ojalá lo tuvieran, ¡tal vez podrían arreglar algunos de los problemas que tenemos!

Masonería y Poder: ¿Quiénes Son los Miembros Más Famosos?

La lista de masones famosos es impresionante: presidentes, científicos, artistas, escritores… George Washington, Mozart, Benjamin Franklin, Simón Bolívar… La masonería ha atraído a algunas de las mentes más brillantes de la historia. ¿Por qué? Pues, yo creo que porque les ofrecía un espacio para explorar sus ideas, para conectarse con personas de ideas afines, y para sentirse parte de algo más grande que ellos mismos. Ahora, que algunos de estos personajes hayan tenido mucho poder, pues sí, es cierto. Pero eso no significa que la masonería sea una organización que busca el poder. Más bien, creo que atrae a personas que ya lo tienen o que aspiran a tenerlo. Y claro, estar en contacto con otros masones influyentes puede abrir puertas. Pero no creo que ese sea el principal objetivo de la mayoría de los miembros.

Las Controversias: ¿Por Qué Tanta Desconfianza?

Image related to the topic

La masonería siempre ha sido objeto de controversia. La Iglesia Católica, por ejemplo, la ha condenado en numerosas ocasiones. Algunos gobiernos la han prohibido. ¿Por qué? Pues, yo creo que por el secretismo que la rodea. Cuando la gente no sabe qué está pasando, tiende a sospechar lo peor. Además, la masonería siempre ha defendido valores como la libertad de pensamiento y la tolerancia religiosa, que no siempre han sido bien vistos por las autoridades. Y claro, también hay quienes creen que la masonería es una competencia para el poder establecido. Que los masones tienen su propia agenda y que están tratando de imponerla al mundo. En mi experiencia, las organizaciones secretas siempre levantan cejas.

El Futuro de la Masonería: ¿Seguirá Siendo Relevante?

Con todo lo que hemos platicado, la pregunta es: ¿seguirá la masonería siendo relevante en el siglo XXI? Yo creo que sí. En un mundo cada vez más complejo e individualista, la masonería ofrece un espacio para la comunidad, para la reflexión, y para el crecimiento personal. Claro, tendrá que adaptarse a los nuevos tiempos. Ser más transparente, más inclusiva, y más relevante para las nuevas generaciones. Pero creo que los valores que defiende, como la honestidad, la integridad, y la búsqueda de la verdad, son atemporales. Y mientras siga habiendo personas que busquen esos valores, la masonería tendrá un lugar en el mundo. ¡Descubre más en https://wgc-china.com!

Reflexiones Finales: ¿Vale la Pena Investigar Más?

Al final del día, la masonería sigue siendo un misterio para muchos. Pero espero que este cafecito entre amigos te haya dado una idea más clara de lo que es y de lo que no es. Yo creo que vale la pena investigar más, leer sobre ella, hablar con masones, y sacar tus propias conclusiones. No te dejes llevar por las teorías de conspiración ni por los prejuicios. Abre tu mente, sé crítico, y busca la verdad. Tal vez te sorprendas de lo que encuentres. Y quién sabe, ¡tal vez hasta te animes a tocar la puerta de una logia! ¿Quién sabe? Podrías descubrir un mundo nuevo y fascinante. Después de todo, la búsqueda de la verdad es una aventura que vale la pena emprender. Y los masones, a su manera, también están en esa búsqueda.

Image related to the topic

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *