¡¿La Gen Z le está diciendo adiós a TikTok Shop?! 😱 ¿Oportunidad de oro para otros e-commerce?

¡Ay, caray! ¿Quién iba a pensar que la todopoderosa TikTok Shop podría estar perdiendo su encanto con la Gen Z? Hace no mucho, era la sensación, el lugar donde todos querían estar para comprar y vender. Pero, como todo en esta vida, parece que las modas cambian rapidísimo. En mi opinión, este cambio de aires abre una ventana enorme para otras plataformas de comercio electrónico. Pero, ¿qué está pasando exactamente? Y, aún más importante, ¿cómo pueden aprovechar otras marcas este cambio de chip de los jóvenes? ¡Vamos a darle un buen taco de ojo a este asunto!

¿Por qué TikTok Shop ya no les hace ojitos a los jóvenes?

Personalmente pienso que la saturación es un factor clave. Al principio, TikTok Shop era algo novedoso, divertido. Pero, con tanta publicidad y vendedores tratando de llamar la atención a como dé lugar, la cosa se puso… intensa. Los jóvenes, que son súper hábiles para detectar contenido que no es auténtico, empezaron a alejarse. Además, hay que ser honestos, no todo lo que se vende en TikTok Shop es de buena calidad. A veces te encuentras con productos que… bueno, mejor ni digo. La experiencia de compra no siempre es la mejor, y eso pesa mucho.

Otra cosa que he notado es que la Gen Z valora mucho la experiencia de usuario. Quieren que comprar sea fácil, rápido y seguro. Y, aunque TikTok Shop ha tratado de mejorar en este aspecto, todavía le falta para igualar la experiencia que ofrecen otras plataformas más establecidas, como Amazon o Mercado Libre. Desde mi punto de vista, la falta de confianza también juega un papel importante. Con tantas noticias de estafas y productos falsificados en internet, los jóvenes se han vuelto más cautelosos a la hora de comprar en lugares que no les transmiten seguridad. Y TikTok Shop, por su naturaleza de plataforma social, a veces no logra generar esa confianza.

La Gen Z: Un consumidor con gustos bien definidos

Image related to the topic

Esta generación no se anda con rodeos. Saben lo que quieren y no tienen miedo de buscarlo. Son súper influenciados por sus valores, por lo que una marca que no se alinea con lo que ellos creen, de plano no tiene oportunidad. Me pasó que hace poco vi a mi sobrina, que es súper fan de la onda sustentable, dejar de seguir a una marca que vendía ropa “eco-friendly” porque descubrió que no era tan amigable con el planeta como decía. ¡Así de comprometidos son!

Además, la Gen Z es maestra en encontrar ofertas y comparar precios. No se conforman con lo primero que ven, sino que investigan, buscan cupones, comparan reseñas… ¡son unos verdaderos detectives! Por eso, si una marca quiere conquistarlos, necesita ofrecerles algo más que un simple descuento. Necesita ofrecerles una experiencia completa, desde la atención al cliente hasta la calidad del producto. Y, sobre todo, necesita ser transparente y auténtica.

¡El “boom” de otras plataformas! ¿Quién se lleva el pastel?

Aquí es donde la cosa se pone interesante. Si TikTok Shop está perdiendo terreno, ¿a dónde se está yendo la Gen Z a comprar? Pues, la respuesta no es tan sencilla. Yo creo que se están diversificando. Por un lado, siguen usando las plataformas tradicionales, como Amazon, Mercado Libre y hasta tiendas departamentales en línea. Pero, por otro lado, también están explorando opciones más nicho, como tiendas en línea de marcas independientes, marketplaces de productos hechos a mano, e incluso plataformas de segunda mano.

Image related to the topic

Desde mi punto de vista, la clave está en la especialización. Las marcas que logren ofrecer una experiencia única y personalizada, adaptada a los gustos y necesidades de la Gen Z, serán las que se lleven el gato al agua. Por ejemplo, una tienda en línea que se especialice en productos vintage y ofrezca una curaduría de artículos seleccionados con mucho cuidado, tiene muchas posibilidades de conectar con los jóvenes que buscan algo diferente y original. O una plataforma que se enfoque en productos sustentables y que tenga un impacto social positivo, puede atraer a los consumidores que están preocupados por el medio ambiente y por el bienestar de la sociedad.

¿Cómo aprovechar esta oportunidad de oro? Estrategias para e-commerce

¡Aquí les van algunos consejitos para sacarle jugo a esta situación! Primero, ¡conozcan a su público! Investiguen qué les gusta, qué les preocupa, qué los motiva. Usen las redes sociales para escuchar lo que dicen, para interactuar con ellos, para entender sus necesidades. Segundo, ¡sean auténticos! No traten de ser algo que no son. Muestren su verdadera cara, compartan sus valores, sean transparentes en sus prácticas. La Gen Z valora mucho la autenticidad y detecta rápidamente cuando una marca está tratando de engañarlos.

Tercero, ¡ofrezcan una experiencia de compra increíble! Hagan que comprar sea fácil, rápido, seguro y divertido. Personalicen la experiencia, ofrezcan recomendaciones basadas en sus gustos, hagan que se sientan especiales. Y cuarto, ¡sean socialmente responsables! Demuestren que se preocupan por el medio ambiente, por la comunidad, por el bienestar de sus empleados. La Gen Z quiere comprar a marcas que tengan un impacto positivo en el mundo. En resumen, si logran conectar con la Gen Z a un nivel emocional, ofrecerles una experiencia de compra excepcional y demostrar que son una marca con valores, ¡tienen el éxito asegurado! ¡Échenle ganas!

Mi anécdota personal: La tienda de artesanías de mi vecina

Me acuerdo que hace unos meses, mi vecina Lupita, que hace unas artesanías preciosas, estaba súper preocupada porque no sabía cómo vender sus productos en línea. Ella siempre había vendido en mercados y ferias, pero con la pandemia todo se vino abajo. Le sugerí que abriera una tienda en Etsy, una plataforma que se especializa en productos hechos a mano. Al principio estaba un poco renuente, porque no se sentía muy cómoda con la tecnología. Pero la ayudé a crear su tienda, a tomar fotos bonitas de sus productos y a escribir descripciones que resaltaran su autenticidad.

¡Y fue un éxito total! En cuestión de semanas, empezó a recibir pedidos de todas partes del mundo. La Gen Z, especialmente, se enamoró de sus artesanías, porque apreciaban el hecho de que fueran hechas a mano, con materiales naturales y con mucho amor. Lupita me decía que muchos de sus clientes le dejaban mensajes súper lindos, contándole cómo sus productos les alegraban el día y cómo valoraban el trabajo de los artesanos mexicanos. Esta experiencia me demostró que, aunque TikTok Shop sea muy popular, todavía hay muchas otras oportunidades para las marcas que ofrecen productos auténticos y que conectan con los valores de la Gen Z. ¡Así que ya lo saben! ¡A darle con todo! Y si quieren saber más sobre cómo Lupita logró su éxito, ¡déjenme un comentario!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here