¡El Dinero Anda Bailando! ¿Corrección a la Vista? 😬
¡Qué onda, banda! ¿Cómo andamos? Espero que con la cartera llena y el ánimo por los cielos. Pero, ojo, que no todo lo que brilla es oro y en el mundo de las inversiones, a veces, las cosas se ponen más interesantes que una final de la Liga MX. Últimamente he estado viendo unos movimientos raros, como que el dinero anda bailando un tango medio extraño y el RSI (Índice de Fuerza Relativa, pa’ los que no están tan clavados) nos está mandando señales…digamos, no tan chidas. ¿Será que se viene una corrección? ¿O es la oportunidad de oro para comprar barato? ¡Vamos a echarle un ojo!
El RSI nos está diciendo “¡Aguas, Muchacho!”
A ver, a ver, no quiero sonar como el agorero de la esquina, pero desde mi punto de vista, el RSI está haciendo cosas que no me gustan nada. Para los que no sepan, el RSI es un indicador que mide si un activo está sobrecomprado o sobrevendido. Cuando está muy alto, digamos, arriba de 70, se considera que está sobrecomprado y que podría bajar. Y cuando está muy bajo, por debajo de 30, se considera sobrevendido y que podría subir. El rollo es que, últimamente, el precio de algunas acciones ha seguido subiendo, pero el RSI no. A esto se le llama “divergencia negativa” o “divergencia bajista”. En pocas palabras, el indicador y el precio no están de acuerdo, y eso, ¡aguas!, puede ser señal de que se viene una corrección. Yo creo que hay que andar con pies de plomo y no dejarse llevar por la euforia. ¿Se acuerdan cuando todos estaban comprando criptos como si no hubiera un mañana? Pues ya ven lo que pasó. No digo que vaya a pasar lo mismo, pero más vale prevenir que lamentar, como dice mi abuelita.
¿Chécate esa anécdota, wey? ¡Me pasó de todo!
Déjenme contarles algo que me pasó hace unos años, cuando estaba empezando en esto de las inversiones. Estaba todo emocionado porque una acción estaba subiendo como espuma. No le hacía caso a las señales de advertencia, ni al RSI, ni a los consejos de mi cuñado, que algo sabe del tema. Yo nomás veía el precio subir y subir, y pensaba: “¡Me voy a hacer rico!”. Pues ¿qué creen? Un día, ¡pum!, la acción se desplomó. Perdí una lana que me dolió hasta el alma. Desde ese día, aprendí a respetar las señales, a no dejarme llevar por la emoción y a siempre, siempre, tener un plan B. Por eso les digo, ¡mucho ojo con el RSI! No es infalible, claro, pero es una herramienta que nos puede ayudar a tomar mejores decisiones. Y, sobre todo, a no cometer las mismas tonterías que yo.
¿Es Momento de Chillar o de Comprar? 🤔
Aquí viene la pregunta del millón: ¿qué hacemos? ¿Vendemos todo y nos escondemos debajo de la cama, o aprovechamos la posible corrección para comprar barato? Bueno, yo creo que la respuesta depende de cada quien, de su tolerancia al riesgo y de sus objetivos a largo plazo. Personalmente, pienso que no hay que entrar en pánico. Las correcciones son parte normal del mercado y, a veces, son necesarias para limpiar el ambiente y crear nuevas oportunidades. Si eres de los que invierten a largo plazo, quizás no sea mala idea aguantar un poco y ver qué pasa. Si tienes efectivo disponible, podrías aprovechar la corrección para comprar acciones de empresas que te gustan a precios más bajos. Pero, ¡ojo!, no pongas todos los huevos en la misma canasta. Diversifica tu cartera y no inviertas más de lo que estás dispuesto a perder. Recuerda, la clave está en la paciencia y en la disciplina.
¿Qué Acciones Están en la Mira? 🧐
Ahora bien, ¿qué acciones estoy vigilando yo? Bueno, la verdad es que me gustan las empresas sólidas, con buenos fundamentos y que tengan potencial de crecimiento a largo plazo. Por ejemplo, empresas del sector tecnológico, del sector salud y del sector de energías renovables. Claro, hay que hacer la tarea y analizar cada empresa individualmente. No se trata de comprar cualquier cosa nomás porque está barata. Hay que entender el negocio, la competencia, las perspectivas a futuro. Y, sobre todo, hay que tener una estrategia clara. Yo, por ejemplo, tengo un portafolio diversificado, con acciones de diferentes sectores y países. Así, si una acción me da un susto, las demás me ayudan a compensar las pérdidas.
No Todo es Grises, ¡Hay Oportunidades! 😎
Pero, a ver, no quiero que se queden con la idea de que todo es negativo. ¡Para nada! Yo creo que las correcciones son oportunidades para hacer crecer nuestro patrimonio. Es como cuando vas al tianguis y encuentras un tesoro a precio de ganga. ¡Es el momento de aprovechar! Pero, eso sí, con cabeza fría y sin dejarse llevar por la emoción. Investiga, compara, analiza y toma decisiones informadas. Y, sobre todo, ¡no te olvides de disfrutar el camino! Invertir no tiene que ser una tortura. Puede ser divertido, emocionante y, si lo haces bien, muy rentable. Así que, ¡ánimo! Y a darle con todo. Recuerda que si te late esto de las inversiones, podrías buscar información sobre el análisis fundamental y técnico, te ayudará a tomar mejores decisiones.
En fin, banda, espero que este rollo les haya sido útil. Ya saben, mucho ojo con el RSI, no se dejen llevar por la euforia y siempre, siempre, tengan un plan. ¡Nos vemos en la próxima y que la suerte los acompañe! ¡Éxito!